

Escuela de Formación y Perfeccionamiento de Peritos Judiciales
CURSOS
Curso de Capacitación Prof.: Perito Judicial
Curso de Tasación de Inmuebles
Curso de Investigación de Accidentes
Curso de Perito Calígrafo Judicial
Conoce nuestros cursos más solicitados

Descripción del Curso de Capacitación Profesional: PERITO JUDICIAL
El ejercicio de la actividad profesional del Perito Judicial debe de estar sujeta bajo unos parámetros estrictos e inequívocos de; imparcialidad, independencia, y objetividad con una formación adecuada, no sólo en la materia que se va informar, si no también, en la correspondiente formación específica en Materia Legal con el único objetivo de prestar un servicio de calidad optimo respetando las normas y leyes constitucionales y los derechos y libertades de los ciudadanos en ella consagradas.
Con independencia de la dificultad propia que entraña la emisión del Dictamen Pericial en cualquier especialidad, tenemos que añadir las de la función pública (ad hoc) que debe desempeñar el Perito Judicial en el ejercicio del cargo conferido por un órgano judicial y que por la trascendencia de su intervención; el Juez deberá valorar tomando decisiones muy importantes y de grandes consecuencias como pueden ser; prisión, incapacitación, inhabilitación, indemnizaciones, etc. que implican una gran responsabilidad.
Esta responsabilidad no sólo es del juez sino también de los Peritos que les asesoran en las materias que desconocen y que por medio del Dictamen Pericial Judicial deben informarse en aquellos asuntos que desconocen.
En la actualidad y ante el vació legislativo y falta de regulación existente en torno a la figura profesional e Independiente del PERITO JUDICIAL y la falta de profesionales idóneos que se dediquen en exclusividad a la profesión, los diferentes órganos judiciales están siendo asesorados por diferentes profesionales que si bien en algunos casos tienen alguna titulación oficial o conocimientos prácticos en una determinada materia, arte u oficio por estar incluidos en alguna de las listas de los diferentes colegios, asociaciones o entidades culturales existentes, No Poseen La Formación Legal Idónea, Ni La Experiencia Debida (Pericia Forense).
La importancia creciente que ha tomado la figura del Perito Judicial (a partir de la nueva LEC de 2000 y LECr) hace necesario que se regule su actuación mediante una formación académica especifica y conocimientos técnicos o profesionales adecuados para desarrollar dicha profesión ante los Tribunales de Justicia.
La Asociación Independiente de Peritos Judiciales imparte el Curso de capacitación Profesional de Perito Judicial para todos aquellos profesionales que deseen capacitarse, especializarse o reciclarse como Perito Judicial para prestar un servicio optimo de calidad.
Información e Inscripción en:
Tel. 952 564 156 – 615 957 512
info@judiciales.es
PROGRAMA y TEMARIO DEL CURSO de Perito Judicial.
Es nuestra intención con el presente Curso acercar algunas temáticas y aspectos que consideramos necesarias como aportes en el estudio de las responsabilidades profesionales en el desempeño del cargo público como Perito Judicial, conferido por los distintos organos judiciales de los Tribunales de Justicia de España.-
PROGRAMA CURSO de Perito Judicial.
TEMARIO DEL CURSO
El perito en la Ley de Enjuiciamiento Civil
Las diligencias judiciales del Perito
Derecho procesal
Administración de justicia y normativa europea
Material adicional del curso
Esquema resumen del perito en la Ley de Enjuiciamiento Civil
Formularios de trabajo
Protocolos de actuación profesional
Tema I
LA PRUEBA PERICIA EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL.
Tema II
EL PERITO JUDICIAL EN EL ORDENAMIENTO JURÍDICO ESPAÑOL.
Tema III
DEBERES, DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DEL PERITO JUDICIAL.
Tema IV
LA PRÁCTICA PERICIAL EN EL PROCESO JUDICIAL
Curso: Perito Tasador de Bienes Inmuebles
Contenido del Curso
– Peritaciones y tasaciones inmobiliarias
– Valoración de inmuebles y urbanismo
– Normativa aplicable a las peritaciones y tasaciones inmobiliarias
– Métodos de valoración inmobiliaria
– Dirección y gestión inmobiliaria
– Cálculo del valor del reemplazamiento bruto y neto por el método del coste
– Valoración del medio ambiente urbano
– Cálculo del valor de mercado por el método de comparación
– Valoración de inmuebles que producen rentas o son susceptibles de llegar a producirlas por el método de actualización de rentas
– Cálculo del valor hipotecario y de mercado de un bien por el método residual
– Técnicas de valoración de bienes inmuebles y derechos
– Elaboración de informes y certificados de tasación
– Estudios de viabilidad de proyectos urbanos e inmobiliarios
Curso de Investigación de Accidentes
Los conocimientos, la experiencia en las disciplinas que desarrollan la prevención de riesgos laborales y una formación adecuada, hacen del perito de prevención de riesgos laborales un profesional capacitado para su desempeño.
Estos elementos desencadenarán en el perito de prevención de riesgos laborales aprenda a desenvolverse en la jurisdicción civil, laboral, socia, penal y la contencioso – administrativa.
Programa de Estudios – Perito Judicial en Investigación de Accidentes Laborales
MÓDULO 1 – PARTE JURÍDICA
MÓDULO 2 – ACTUACIONES DE LAS ADMINISTRACIONES IMPLICADAS
MÓDULO 3 – SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
MÓDULO 4 – INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES LABORALES
MÓDULO 5 – TÉCNICA
MÓDULO 6 – ESTADISTICA
Curso: Experto en Grafística y Documentoscopia
DOCUMENTOSCOPIA: El término está compuesto por las palabras derivadas del latín documentum y el griego skopia, que textualmente vendría a significar EXAMEN DE DOCUMENTOS. Siendo una técnica que mediante los adecuados estudios y análisis, permite establecer la autenticidad de manuscritos y documentos y determinar las alteraciones o falsificaciones de que hayan sido objeto, llegando, en algunos casos, a identificar a los autores de la falsedad.
PERICIA CALIGRÁFICA: La pericia caligráfica, la definimos como el conjunto de técnicas grafológicas cuyo objeto es la identificación de la autoría de los grafismos. Su uso, aunque no exclusivamente correcto, se ha extendido en el ámbito judicial. Aplicado a nuestro campo de trabajo se podría entender como una parte de la Grafística que estudia las características gráficas de las muestras de escrituras y firmas a analizar (indubitadas y dubitadas) y, tras una correcta interpretación, se procede a su comparación y valoración para llegar a una conclusión razonada respecto a su común autoría.
Contacta con nosotros
info@judiciales.es
615957512 / 952564156
Entidad registrada con número 7514 Sección 1ª Departamento de Justicia y Administración Pública de la CCAA de Andalucía y 599206 del Registro Nacional del Ministerio del Interior.
Copyright © 2019 Judiciales. Todos los derechos reservados.