

La Asociación Independiente de Peritos Judiciales fue fundada en el año 2007, con la finalidad de mejorar los servicios que el Perito Judicial presta como Auxiliar de la Justicia, garantizando su actuación mediante una regulación y acreditación especifica de su actividad profesional a través de una especialización en el campo Forense y de un código Deontológico acorde a la función que ejerce en el ámbito judicial avalando no solo su profesionalidad sino también su objetividad e imparcialidad a la cual debe estar sujeto el Perito Judicial.
Actualmente existe una creciente demanda de Peritos Forenses (Consultores Técnicos) ya sea de parte, solicitado (Dictámenes Extrajudiciales) por los diferentes juristas y los requeridos por los distintos Órganos Judiciales (Civil, Penal, Mercantil, Social, Menores, etc.) en la función del cargo conferido como “Peritos Judiciales” y a través de su actuación la emisión del “Dictamen Pericial Judicial”, en consecuencia todos ellos se ven en la necesidad de recurrir a entidades y personas de diferentes índoles que en la mayoría de los casos actúan de forma ocasional y sin la debida formación, conocimientos o experiencia en el campo de la “PERICIA FORENSE”. Algunos sin la clara vocación de servir a la justicia y a la ciudadanía en general, lo hacen sin ningún tipo de escrúpulos solo con la “clara vocación de ganar dinero”, sin ningún tipo de sujeción a un Código Deontológico con unos principios éticos y profesionales que garanticen su actuación, aprovechando las lagunas existentes en la legislación vigente.
La Asociación Independiente de Peritos Judiciales, mediante sus estatutos tiene como principal objetivo luchar hasta conseguir regular mediante normativa legal la figura y actuación del Perito Judicial como una profesión totalmente liberal e Independiente que contribuya decisivamente al fortalecimiento y funcionamiento de la Administración de Justicia. Para ello desde ésta asociación y en representación de sus asociados se realizaran cuanta gestiones legales sean necesarias ante los poderes públicos y políticos (labor que viene ejerciendo desde su fundación) para alcanzar dicho reconocimiento de forma oficial.-
Ernesto Alcojor Valverde
Presidente
Sobre nosotros
¿Quiénes somos?
La Asociación Independiente de Peritos Judiciales, es una entidad de ámbito nacional registrada con número 7514 Sección 1ª Departamento de Justicia y Administración Pública de la CCAA de Andalucía y en el Registro Nacional de Asociaciones del Ministerios del Interior Nº 599206.
Somos una organización que agrupa a los Peritos Judiciales que desarrollan su labor en el ámbito Penal, Civil, Social y Mercantil y que colabora con la Administración de Justicia en la prestación de sus servicios a los ciudadanos que gozan del beneficio concedido por la Comisión de Asistencia Jurídica Gratuita.
Y para todos aquellos Peritos que deseen ejercer su profesión en el ámbito Forense, tengan un lugar de encuentro, soporte y formación, atención en la profesión del Perito Judicial.
- Atender las solicitudes referentes a peritajes Judicial y Extrajudicial.
- Ser una de las asociaciones de Peritos Judiciales a la vanguardia en cuanto a formación y asociacionismo de profesionales.
- Realizar Cursos de formación y reciclaje para sus asociados, seminarios y congresos.
- Carnet acreditativo y diploma oficial de pertenecer a una Asociación totalmente Independiente y profesional de Peritos Judiciales.
¿Quieres ser colaborador?
Solicitud a: info@judiciales.es
Estudio Jurídico de Proposición para Regular la Profesión del Perito Judicial
- Presentacion al CGPJ
- I-EXPOSICION MOTIVOS
- II-BORRADOR PROP. REGL.PERITOS JUDICIALES
- III-HAY FUNCION PUBLICA?
- CAPACITACIÓN DEL PERITO JUDICIAL
- Contestacion Ministerio de Justicia
- Acuerdo TSJA
- Contestacion CGPJ
- Escrito a la Consejera de Justicia/Honorarios Asistencia Juridica Gratuita
- Alegaciones proyecto decreto junta
- Denuncia/Queja al CGPJ: Por establecer preferencias a Peritos Colegiados frente a no Colegiados
- Denuncia a Fiscalia: Presunta Prevaricación Juez/Magistrado
- Denuncia al CGPJ (Comisión Disciplinaria) al Magistrado/Juezde la Sala del Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha, Albacete
- «REGLAMENTO PERITOS JUDICIALES» Reiteración escrito 30/06/2015 al Ministerio de Justicia.
- Reiteración del Reglamento de Peritos Judiciales al TSJA
- Reglamento de Peritos Judiciales Actualizado al 07/0/2016
- Acuerdo adoptado del TSJA a la queja presentada por la AIPJ
Documentos de interés
- Actividad y Responsabilidad del Perito
- La Prueba Pericial
- La Falsedad del Dictamen Pericial (Falso Testimonio)
- Deber de exhibición documental entre partes
- Incompatibilidad Funcionario Público-Perito Judicial
- Mediación en Asuntos Civiles-Mercantiles
- Ley de Enjuiciamiento Civil
- Codigo Civil
- Ley de Enjuiciamiento Criminal
- Codigo Penal
- Informe CNC (3/07/2013) sobre la Lista de los Peritos Judiciales
- Legislacion Aplicable a las Pruebas Periciales en la Ley de Enjuiciamineto Criminal
- Resolución del CGPJ a lo interesado por la AIPJ
- Resolución CGPJ (28/7/15) de la Queja/Denuncia de la AIPJ

Videos propios
Asociación Independiente de Peritos Judiciales
La Grafología y la Pericia Caligráfica
Escuela de Formación y Perfeccionamiento de Peritos Judiciales
CURSOS
Curso de Capacitación Prof.: "Perito Judicial"
Curso de Tasación de Inmuebles
Curso de Investigación de Accidentes
Curso de Perito Calígrafo Judicial
Últimas noticias
Contacta con nosotros
info@judiciales.es
615957512 / 952564156
Entidad registrada con número 7514 Sección 1ª Departamento de Justicia y Administración Pública de la CCAA de Andalucía y 599206 del Registro Nacional del Ministerio del Interior.
Copyright © 2019 Judiciales. Todos los derechos reservados.